techo con gotele

CÓMO QUITAR EL GOTELÉ SIN MORIR EN EL INTENTO

[ CÓMO QUITAR EL GOTELÉ SIN MORIR EN EL INTENTO ]

El gotelé era hace unos años unas de las técnicas de pintura más populares, y por este motivo muchas viviendas lo tienen aún en sus paredes. Sin embargo, hoy en día no es una alternativa muy querida y muchas personas buscan quitar el gotelé para volver a tener unas paredes lisas, y que se tengan unos espacios más bonitos.

Sin embargo, existen diferentes formas para alisar paredes, siendo una de ellas contratar a unos profesionales en reformas que se encarguen del mismo. Esta es una técnica que también se puede desarrollar por tu cuenta, sin que tengas que morir en el intento. Desde Simón Interiores, hemos reunido unos consejos para que quitar el gotelé sea mucho más fácil.

Así que, si estás pensando en recuperar tus paredes lisas, te invito a que sigas leyendo atentamente.

salón con gotelé
paredes con gota
gotelé en vivienda

[ CÓMO QUITAR EL GOTELÉ FÁCILMENTE ]

El mundo de las reformas y de la pintura ha avanzado mucho, y se ha centrado en técnicas que son mucho más modernas. Algunas de ellas son la colocación de vinilos o de papel pintado, sin embargo, si no se dispone de unas paredes lisas puede ser un verdadero obstáculo.

Tipos de gotelé

Existen básicamente dos tipos de gotelé, que son al temple o el plástico, y para cada uno de ellos existe una técnica para retirarlos. Saber qué tipo de gotelé tienes es fácil, simplemente debes rascar una pared y diluirla en un poco de agua.

En caso de que esa parte no se diluya, quiere decir que tu pared es de gotelé plástico, mientras que si pasa lo contrario será al temple. Es una prueba muy fácil para determinar cuál es el tipo de gotelé que tendrás en tus paredes.

El proceso de quitar el gotelé puede ser engorroso, y en muchas ocasiones puede que quieras contratar a un profesional de las reformas para conseguir así un mejor rendimiento. En todo caso, si es al temple será más fácil de quitar. Aunque también existe la alternativa de cubrirlo y que puede ser muy buena para el gotelé plástico que es más difícil de eliminar.

Sin importar cuál sea la opción, siempre se debe cubrir con cinta y plásticos el suelo, las ventanas, marcos de las ventas y los rodapiés porque se generarán muchos residuos.

masillado para preparacion de paredes
preparación para retirada de gotelé
cubrimiento de superficies para retirada de gotelé

[ ¿CÓMO ALISAR LAS PAREDES CON GOTELÉ AL TEMPLE DE FORMA FÁCIL? ]

El primer paso para iniciar el proceso es pulverizar la pared con agua, lo que hará que el gotelé se ablande para que sea más fácil de quitar. El truco para conseguir que quede perfecto es ir por zonas sin que la pared llegue a quedar empapada, sino que quede únicamente humedecida.

Para retirar el gotelé tendrás que valerte de una espátula, y retirarlo de abajo hacia arriba hasta que termines con toda la pared. Cuando ya lo hayas retirado por completo tendrás que tapar las grietas y las áreas defectuosas.

Por último, para darle el acabado más liso posible se debe lijar la superficie para asegurarnos de que no quedará ningún desperfecto. Al final, se debe limpiar bien la pared del polvo y aplicar una imprimación para que la pared quede bien sellada. Una vez que se seca, se puede pintar tranquilamente o colocar el papel o vinilo que prefieras.

Alisar paredes con gotelé plástico ¿Cómo se hace?

Este caso es un poco más complejo, porque se necesitará un decapante que actúe sobre la pintura y la ablande. Debes fijarte cuando ya se haya ablandado, y este será el momento ideal para eliminar el gotelé con una espátula.

El resto de pasos a seguir serán básicamente los mismos, hasta que la pared quede lista para pintar. Sin embargo, puede pasar que el proceso no funcione como esperamos, y que el decapante no pueda con la dureza de la pintura plástica.

En este caso no existe una mejor forma de alisar las paredes que con un cubre gotelé. En estos casos no se requiere quitar previamente el gotelé, sino que se va a cubrir por completo con este producto. La preparación de este producto se debe realizar a razón de un kilo por metro cuadrado.

Una vez que prepares la mezcla y tengas un resultado homogéneo, debes aplicarla sobre la pared con un rodillo. Es importante que se cree un espesor de 3 o 4mm, para que se pueda cubrir el gotelé fino, mientras que para el grueso lo mejor será dar dos capas.

Cuando lo hayas aplicado, tendrás 15 minutos para que se puedan alisar las paredes con una llana o una espátula ancha. Este proceso se debe hacer de arriba hacia abajo, y el objetivo será cubrir toda la superficie para que no vayan a quedar irregularidades.

¿Qué otra opción se puede tener para quitar el gotelé?

Existe una alternativa que será cubrir las paredes con placas de cartón yeso, y así dejar la pared con el gotelé detrás. Sin embargo, esta no es la mejor opción, porque tendrás que cambiar todos los enchufes e interruptores y le restarás centímetros a la habitación.

Una opción mucho más conveniente es contratar a profesionales altamente cualificados para hacer el trabajo. Así podrás ahorrar dinero en los materiales y te ahorrarás quebraderos de cabeza. Puedes confiar en nosotros, porque desde Simón Interiores, te ofrecemos las mejores soluciones para quitar el gotelé de una forma efectiva.

Además, te ofrecemos soluciones para que no te vayan a causar un gran impacto económico, que te provoque demasiados desajustes de presupuesto. De esta forma nos encargaremos de darle un toque de modernidad a tu vivienda, simplemente haciendo un pequeño cambio en la misma.

retirada de gotele en dormitorio
retirada de gota en salón
quitar gotelé

[ RECOMENDACIONES PARA EL PROCESO ]

En la actualidad esta es una de las reformas más demandadas por los usuarios, en especial porque cada vez más se busca tener un aire de modernismo en las viviendas. Pero, para hacer el proceso de una forma efectiva, lo mejor es fijarse en algunas recomendaciones:

  • Dependiendo de la persona que realice el proceso, este puede quedar muy bien o con desperfectos más que visibles. Por lo cual, siempre será mejor optar por un equipo profesional que se encargue.
  • Es importante que la vivienda esté completamente vacía, porque los muebles podrían terminar por dañarse, aunque estén cubiertos.
  • Se debe barrer previamente para eliminar todo el polvo que pueda existir y que así se eviten problemas.
  • Siempre se deben usar masillas recomendadas para estos procesos, y evitar materiales como colas de escayola o derivados, porque no garantizan la estabilidad de las superficies.
  • Es aconsejable usar llanas de por lo menos medio metro para que se pueda conseguir así que la superficie quede sin hoyos o bultos.
  • No se debe dejar pasar por alto el proceso de lijado, porque este será fundamental para que se pueda dejar la pared completamente lisa. Lo más aconsejable es usar una lijadora con aspiradoras para evitar generar demasiada suciedad y para que el proceso de lijado sea efectivo.

Siguiendo estas sencillas recomendaciones se podrán tener unas paredes modernas y completamente lisas sin mucho esfuerzo. Además, podrás darle a tu hogar un toque de modernidad eliminando el gotelé que ya no es tendencia en ningún trabajo de reforma.

Ventajas de quitar el gotelé

Debes tener en cuenta que, el gotelé es una técnica que se destaca por acumular demasiada suciedad en las paredes. En sus rugosidades se puede acumular el polvo y otras partículas, lo que puede incluso llegar a ser perjudiciales para la salud.

Esta técnica además tiene una agresividad estética que en los pisos modernos no es bien vista, por lo que al quitar el gotelé estarás aportando una mayor modernidad y versatilidad a tus paredes. Además, las paredes lisas te darán una imagen mucho más limpia en las habitaciones y se pueden decorar más fácilmente.

Por estos motivos, si aún tienes paredes con gotelé en tu hogar, lo mejor será que optes por quitarlo para dar un acabado liso a las mismas.

trabajo de retirada de gota
pintura sobre liso
paredes y techo lisos

[ ¿CUÁNTO CUESTA QUITAR EL GOTELÉ]

En este punto el coste puede variar bastante dependiendo de la calidad de los materiales con los que se vaya a trabajar, así como de la superficie total a retirar. En todo caso, los costes generales en la mayoría de empresas de reformas suelen estar entre los 300 y los 1.200 euros, aunque puede variar si el piso donde necesitas quitar el gotelé es muy grande.

Puedes optar por solicitar diferentes presupuestos antes de optar por una opción definitiva, y así contratar el que más te convenga. Esto también te ayudará a comprobar el precio medio del mercado para quitar el gotelé, y si alguna alternativa está muy por debajo de la media, lo mejor es no contratar ese servicio porque los resultados pueden ser desastrosos.

[ OTROS PROYECTOS ]

[ ¿HABLAMOS? ]

Para cualquier información o consulta, ponte en contacto con nosotros y te atenderemos encantados.

Si quieres poner en marcha tu proyecto con Simón Interiores, te ofrecemos diferentes formas para que podamos ponernos en contacto, pero debemos informarte, que necesitaremos información durante el proceso de contacto, ¡¡PREPÁRATE!!


Contacto TELEFÓNICO, de 10:30 a 16:00hs
LUNES a VIERNES, de 10:30 a 15:00hs
VIERNES, puedes hablar con nosotros al 966 14 82 42.
Contacto WhatsApp, en cualquier horario al 697 74 07 77, nuestras compañeras te responderán en el horario de trabajo.
RESERVA una llamada por WhatApp si el horario no te viene bien.